
El Club Alas Argentinas tiene gas natural: Después de 18 años hoy es una realidad para el deporte barrial en Plottier
El día lunes 7 de julio se concretó una obra esperada por quienes conforman el Asociación Civil Deportiva “Alas Argentinas”. Un espacio deportivo que no tuvo el servicio desde su fundación....
El día lunes 7 de julio se concretó una obra esperada por quienes conforman el Asociación Civil Deportiva “Alas Argentinas”. Un espacio deportivo que no tuvo el servicio desde su fundación.
En una jornada llena de emociones se habilitó el servicio y hoy en día cuentan con agua caliente, calefacción y gas en la cocina para la elaboración de la merienda.
El intendente Arq. Luis Bertolini afirmó “Pudimos dar respuesta, hoy estan funcionando estufas y termotanque. Hemos cumplido la promesa que teníamos para resolver”.
Martín Matías Ramos, presidente del Club consideró “el intendente cumplió con la obra de gas y además de agua. Tenemos más de 200 chicos en esta escuelita comuniataria, con varios profesores y próximamente vamos a contar con otros formadores deportivos que el intendente Bertolini va a disponer para Alas Argentinas, estamos agradecidos por su compromiso, niños haciendo deporte son niños que no están vagando en la calle ni con las pantallas”.
Alas Argentinas: Un poco de historia
Es una Asociación Civil Deportiva en la que confluyen infancias de barrios como El Bosque, El Chacay, Los canales, entre otros barrios de la localidad de Plottier. Este lugar se encuentra ubicado en el Barrio Alas, en calle Suipacha y Salta.
Sus inicios se remontan al año 2003 cuando los niños jugaban a la pelota en la calle.
Matías Ramos declaró “llegaba del trabajo y los nenes jugaban en la calle y yo quería dormir, no me dejaban. Un día los llevé a jugar a un terreno con espacio verde cercano, ese fue el inicio, con 14 niños, al mes había 90 niños”.
Posteriormente se sumaron vecinos como Daniel Erices y Marcos Palombi en deporte y Néstor Prais “el loco Néstor”, con quien se trabajo en el proyecto del merendero para quienes se desarrollan deportivamente en Alas y funciona hace 6 años.
“Esta escuelita además de congregar a niños en el deporte garantizó las carreras de profes jóvenes que les pusimos como requisito estudiar una carrera, hoy son arquitectos y otros de otras profesiones” remarcó Ramos.
Todos los años se realiza un “mundialito” con que se recaudan fondos para seguir desarrollando mejoras en la construcción de espacios propicios para el deporte y viaje de fin de año.
Bajo el lema “primero la familia, segundo la escuela y tercero el fútbol” finalizamos este año con un viaje a Chile, acompañan padres como parte del trabajo conjunto.