NOTICIAS PLOTTIER Escuchar artículo

El Frente Grande Neuquino expresó su apoyo a los trabajadores de organismos nacionales en lucha

La presidenta del Frente Grande Neuquino, Soledad Martínez junto a otros representantes del espacio político y a Pablo Tomasini de Compromiso Neuquino, se acercaron al edificio de Vialida

La presidenta del Frente Grande Neuquino, Soledad Martínez junto a otros representantes del espacio político y a Pablo Tomasini de Compromiso Neuquino, se acercaron este mediodía al edificio de Vialidad Nacional, delegación Neuquén y se reunieron con la dirigencia gremial del Sindicato de Trabajadores Viales, del INTA y del INTI en el marco de la jornada de protesta y alerta, organizada hoy, ante el vaciamiento y cierre de organismos del Estado Nacional.

Desde el Frente Grande, se expresó ante los y las trabajadores que acompaña la lucha ratificando la defensa irrestricta de las empresas del Estado Nacional. En línea con lo que sostiene el gobernador Rolando Figueroa, desde el convencimiento de que debe existir la presencia del Estado, para dar respuesta en todos los lugares, sobre todo en áreas donde solo es el Estado quien puede garantizar políticas que mejoren la calidad de vida de los habitantes en el territorio. La presidenta del espacio político destacó la sintonía con un gobierno provincial en el que se reconocen y valoran los aportes que hace Vialidad Nacional, desde la infraestructura vial de las rutas, y de otros organismos de investigación y desarrollo como INTA e INTI, empresas del Estado que inciden en la vida de todo y todas.

En el encuentro, del que participaron también Marcelo Bagés y Edgardo Chervavaz, del Frente Grande Neuquino, se dejó en claro no solo la solidaridad del espacio con la lucha, sino también el compromiso de acciones que puedan arbitrarse para la defensa de cada uno de los servicios estratégicos para el desarrollo del país, que prestan los organismos y empresas del Estado, hoy amenazados en forma letal por las políticas de destrucción que lleva adelante el gobierno Nacional.

Así también el apoyo del patrimonio de cada una de estas empresas y un enérgico rechazo al vaciamiento que se está produciendo sobre los equipos técnicos y a la destrucción presupuestaria que ha ido paralizando el desarrollo de obras fundamentales para el país.

Volver arriba