
El gobierno de Figueroa hizo anuncios sobre el ISSN: no cobrarán más coseguro y pagarán deuda de $25.000 millones
Informaron que A partir de hoy ningún prestador de Neuquén tendrá deudas.
El gobierno provincial de Neuquén realizó una conferencia de prensa sobre el funcionamiento del Instituto de Seguridad Social del Neuquén este viernes en la Casa de Gobierno. Informaron que se ampliará la cartilla de prestadores y que no se cobrará más coseguro a los afiliados.
Según informaron desde el gobierno provincial, la conferencia será para trata temas relacionados al Instituto de Seguridad Social del Neuquén. De esta participarán el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el administrador general del ISSN, Daniel Daglio.
Los funcionarios se reunirán en la Casa de Gobierno, ubicada en las calles Roca y Rioja, hoy a las 10. Será en el Salón de acuerdo y los vecinos podrán seguir la transmisión en vivo.
«Vamos a aumentar el aporte para poder hacer frente a estos gastos que realmente son muy significativos para nosotros y que tenemos que dar una respuesta rápida», expresó el ministro de Salud de la provincia del Neuquén, Martín Regueiro.
El administrador general del ISSN, Daniel Daglio señaló que, «a partir de las indicaciones del gobernador, se buscó cómo acceder a una respuesta rápida. Vamos a cancelar la deuda con prestadores públicos y privados por 25.000 millones».
«El ISSN venía pagando poco y mal a los prestadores de Salud pública, el objetivo a partir de ahora es que se puedan pagar todas las prestaciones del sistema público a los mismos valores que se le abona al sector privado«, manifestó Daglio.
Por su parte, aseguró que ampliarán la cartilla de prestadores para que todos los profesionales puedan atender con la obra social de la provincia. «El gobernador derogó 15.000 millones para cancelar todas las deudas atrasadas que tenía el ISSN y hoy ponerlas en blanco», señaló.
«A partir de hoy ningún prestador tendrá deudas más allá de 30 días facturado. Por otro lado, tomamos el compromiso con los prestadores de internación y todos aquellos que generan prácticas médicas, de cancelar todas las prácticas posteriores a 30 días desde su facturación«, remarcó Daglio.