Frente una elección polarizada, Figueroa llamó a votar por La Neuquinidad
Consideró que La Neuquinidad y La Libertad Avanza obtendrán más del 60% de los votos el próximo domingo. Ante ese panorama, destacó la trayectoria de sus candidatos para defender los intereses de Nqn
Frente una elección polarizada, Figueroa llamó a votar por La Neuquinidad
Consideró que La Neuquinidad y La Libertad Avanza obtendrán más del 60% de los votos el próximo domingo. Ante ese panorama, destacó la trayectoria de sus candidatos para defender los intereses de la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa afirmó que hoy la elección en la Provincia está polarizada entre las listas de La Neuquinidad y La Libertad Avanza. Estimó que entre ambos espacios “nos vamos a terminar llevando más de 60 puntos” el domingo 26 de octubre y analizó que eso implicará que uno de los dos obtenga dos bancas en Diputados.
“El tercer candidato a diputado lo están disputando tres partidos políticos, pero muy lejos, menos de la mitad de lo que tenemos los dos primeros”, informó.
Consideró que la ciudadanía neuquina va a respaldar la propuesta de La Neuquinidad en los próximos comicios porque no contiene solo proyectos sino realidades concretas. Mencionó que el ordenamiento del Estado ha permitido redistribuir recursos a nivel territorial y se ha podido invertir en sectores prioritarios como Educación, Salud, Seguridad e Infraestructura, sin perder de vista los requerimientos que expone la gente en el trato cotidiano que mantienen los funcionarios del gobierno provincial con la ciudadanía.
Destacó el conocimiento que tienen de la provincia todos los candidatos de La Neuquinidad por el rol que cada uno ha desempeñado hasta este momento: Juan Luis “Pepé” Ousset y Julieta Corroza que lo acompañan desde hace más de 20 años en la política y son ministros del gabinete provincial -en uso de licencia- en Senadores; y Karina Maureira, comunicadora de extensa trayectoria en medios regionales, y Joaquín Perren, investigador del CONICET y docente universitario, en Diputados. “Son personas que conocen la provincia porque la han recorrido, hablan con la gente, no se encierran en su casa, comparten el objetivo de ir al Congreso a defender los intereses y los recursos de todos los neuquinos”, dijo.
Respecto de Perren, el segundo candidato a diputado por la lista de La Neuquinidad, recordó que “es director del CONICET, docente universitario, doctor en historia, defensor de la universidad pública, peronista” y planteó que “necesitamos que Joaquín defienda emblemáticamente la banca de Neuquén en la Cámara de Diputados, que defienda la universidad pública, es un vistalegrino muy comprometido socialmente”.
Opinó que “con Karina creo que van a ser una muy buena dupla en la Cámara de Diputados. Para eso, yo creo que la ciudadanía en determinado momento, sobre todo estos días, va a tener que decidir a quién le da ese segundo diputado. ¿Al partido del sálvese quien pueda? ¿Al que no quiere las empresas públicas? ¿Al que no quiere a los empleados públicos? ¿Al que no quiere la presencia del Estado? ¿Al que no quiere esta forma de vida de La Neuquinidad? Entonces, ahí creo que va a estar la elección”, concluyó.