NOTICIAS PLOTTIER Escuchar artículo

Fuerte impacto en las golosinas en 24 horas, hubo aumentos del 40%

Los comerciantes buscan poder mantener el abastecimiento, pero los precios les dificultan la tarea

Luego de conocerse las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, este miércoles los comerciantes neuquinos recibieron nuevas listas de precios que les complica abastecerse. Los kioscos recibieron subas en los costos entre el 30% y el 50%.

Pese a que el lunes, los dueños de comercios neuquinos ya habían recibido los valores de la mercadería actualizados, 48 horas después volvieron a tener un revés. “Hoy nos pasaron los precios con costos altísimos. Ayer un alfajor lo podíamos vender a 600 pesos y ahora se fue mínimo a 750, siempre tratando de no aplicar la suba tal como viene”, contó Cynthia, una kiosquera de la ciudad.

Es que, cuando intentaron reabastecerse de los productos que comenzaban a faltarles, los distribuidores les dieron los nuevos costes. “La última vez que compramos fue a principio de semana, o sea, no pasaron 15 días, solo dos y los precios se fueron hasta un 50%”, observó.

Las distribuidoras aumentan el precio de la mercadería casi a diario.

Las distribuidoras aumentan el precio de la mercadería casi a diario.

Omar Novoa

Según detalló, el que más aumentó fue el rubro de los helados: 50%, siendo estos productos de los que más salida tienen durante el verano. Pero este no fue el único, sino que los alfajores y turrones tuvieron un incremento del 40%.

Respecto a las golosinas de todo tipo y las galletitas, la suba fue del 30%. “No hay nada que no haya aumentado. Hasta el agua se fue un 20% más y no es que los precios estaban estancados, el lunes ya habían sido más caros que la semana pasada”, aseguró.

A esto sumó: “No alcanzamos a corregir cuanto cuesta algo que nos dan un nuevo aumento. La gente ya viene resignada. Nosotros solemos tener clientes ‘fijo’ que vienen a comprar determinadas cosas y nos da cosa que casi todos los días les tenemos que cobrar un precio distinto”, contó.

Omar Novoa

La estrategia para no quedar desabastecidos

Ante la escalada en los costos de la mercadería, la kiosquera explicó que van reabasteciéndose a medidas que van teniendo pequeños faltantes. Para no tener que realizar grandes compras de una vez, lo que les permite conservar algunos días los precios.

“Las distribuidoras antes te detallaban, Alfajor tal marca tal precio o galletita tanto, este precio, bueno, ahora no es así, ahora es por rubro: golosinas 30%, alfajores 40%. A todo se le aplica lo mismo”, explicó.

Omar Novoa

Ante la falta de perspectiva de que la economía se estabilice, la comerciante aseguró que cada vez se les hace más difícil poder solventarse, debido a las subas sin techo de los impuestos y el aumento casi sin control de los alquileres, la realidad de los pequeños comerciantes es cada vez más complicada.

Comentarios
Volver arriba