
La Justicia embargó a Gloria Ruiz, exvicegobernadora de Neuquén, por 120 millones de pesos
La exvicegobernadora de la provincia está acusada de presunto enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta.
El juez de Garantías de Neuquén, Lucas Yancarelli, dispuso hoy el embargo de bienes inmuebles y cuentas bancarias de la exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, por la suma de 120 millones de pesos. La medida, solicitada por la fiscalía, se enmarca en la investigación por la adquisición de una camioneta sin justificación del origen del dinero y la contratación directa de una agencia para spots publicitarios de la Legislatura.
Simultáneamente, el magistrado ordenó el embargo de bienes de otra funcionaria imputada, Maria Isabel Ricchini, exsecretaria de Cámara, por un monto de 90 millones de pesos. Esta suma surge de la acusación de la fiscalía por la contratación directa de dos empresas: una para la realización de spots para la Legislatura (donde figura como coautora junto a Gloria Ruiz) y otra para el diseño de banners para la Casa de las Leyes (en un hecho donde también está acusado Pablo Ruiz).
Los embargos se dictaron con una duración de cuatro meses, contados a partir de la audiencia de formulación de cargos, que tuvo lugar el pasado 17 de octubre. Esta fecha establece el límite para que la fiscalía concluya la investigación preparatoria antes de solicitar la elevación a juicio de la causa.
Detalles de las acusaciones a Gloria Ruiz
La imputación contra la exvicegobernadora se centra en la compra de un vehículo de alta gama cuyo origen de fondos no pudo ser debidamente justificado, así como en la adjudicación directa de servicios de publicidad para el Poder Legislativo. Enfrenta cargos por estas irregularidades que habrían ocurrido durante su gestión.
En el caso de Ricchini la investigación se bifurca en dos líneas. Por un lado, se la señala como coautora, junto a Ruiz, en la contratación directa de una empresa publicitaria para la Legislatura. Por otro lado, se le imputa haber participado en la contratación directa de una segunda compañía para el diseño de banners destinados a la institución, en este caso junto a Pablo Ruiz.
Yancarelli había hecho lugar a la inhibición de sus bienes, pero un tribunal de revisión anuló esta decisión. Por eso es que ahora la fiscalía fue por el embargo.