POLITICA Escuchar artículo

Loncopué - En números, el estado atroz de un municipio fundido y lleno de deudas

Daniel Soto, nuevo intendente de Loncopué, dio detalles pormenorizados de la herencia que recibió en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.

En un contexto de fuertes recortes, el municipio de Loncopué dio detalles de la "pesadísima herencia" que recibió el intendente Daniel Soto. Lo hizo en el predio del Concejo Deliberante, cuando tomó la palabra en la apertura de sesiones ordinarias 2024, presidida por la profesora Marina Martínez, ambos del partido Comunidad.

Las deudas son millonarias. Hay un exceso de contratos realizados durante la campaña política de 2023 a exfuncionarios y familiares directos de los concejales y el ex intendente Walter Fonseca. También llama mucho la atención el estado que presenta el parque automotor, totalmente destruido y los cortes de luz por falta de pago.

Con el cambio de gestión, varios intendentes advirtieron acerca de los manejos por lo menos irregulares que acreditaron luego de revisar las cuentas municipales. En ese marco, Loncopué no fue la excepción y el presente que tiene por delante es bastante complicado a la luz de los números que compartió Soto.

El intendente se dirigió a los presentes con un discurso de 40 minutos, detallando uno a uno los sectores municipales en el estado deplorable que recibió el 10 de diciembre y las finanzas heredadas, que no fueron buenas noticias para los vecinos de la localidad.

Por dar algunos ejemplos, reparó en la deuda contraída con proveedores, la cual asciende a los $29.573.734,32.

  •  Gremios UPCN, ATE, Unión Obrera, Mutual Mudon, $20.608.449,20;
  • ISSN. $16.252.202,68;
  • Pago de licencias no gozadas planta funcionarios, otros $5.942.808,94;
  • Alquiler de viviendas y vehículos, $4.114.640,34;
  • Profesionales contratados, pendientes de pagos, $ 3.123.807,41:
  • La deuda con Hidenesa es de $3.388,761,96:
  • Oficinas de Acción Social, $26.436,26;
  • EPEN oficinas y el Ropero Comunitario, $16.636,16;

Todo esto suma una deuda total de $83.050.477,27.

Se debe considerar también la deuda de órdenes de compras que están en poder de los comercios. Al respecto, se tiene conocimiento de la existencia de una considerable cantidad que está en poder de los proveedores y fueron emitidas por la administración anterior.

Estos se han negado facturar por miedo a perder poder adquisitivo por la demora de los pagos de las mismas que normalmente incurría la administración saliente.

Servicios ineficientes

El mandatario resaltó también el estado atroz con el que se recibió el parque automotor: una retroexcavadora con destrucción total con un desgaste en cubiertas que no coincide con las horas máquinas implementadas por su notable desgaste, camiones regador y basurero fundidos, tres camionetas Ranger destruidas y otras herramientas en un estado precario y en desuso.

"Esta situación hace que el funcionamiento y los servicios que brinda la Municipalidad sean ineficientes por la falta de herramientas, y que lo valorable es el esfuerzo que hace cada empleado municipal para brindar de la mejor manera cada uno de los servicios", sostuvieron desde el Ejecutivo local.

Al final de su discurso llamó a sumarse a todos los sectores de la sociedad para trabajar con compromiso y en pos del bienestar de todos.

En declaraciones a medios locales, la edil electa Jacqueline Peña expresó su preocupación sobre lo señalado por el Ejecutivo, porque la deuda no registrada asciende a los $120.000.000,00. "Debemos actuar con responsabilidad y honrar la confianza que depositó la gente con su voto hacia nosotros, tenemos que saber en qué se gastó cada centavo de esa deuda", señaló.

Comentarios
Volver arriba