
Milei confirmó la línea telefónica 134 para denunciar a intermediarios y punteros políticos
El Presidente lleva adelante una nueva jornada en funciones, y tendrá su primer encuentro con los líderes de las provincias.
El presidente Javier Milei recibirá este martes en Casa Rosada a los 24 gobernadores de las provincias del país para tener su primer encuentro formal tras asumir como jefe de Estado, en momentos en que busca fortalecer lazos y conseguir respaldo legislativo.
Mientras se espera que envíe al Congreso varios proyectos clave para sus primeros meses de gestión, Milei se reunirá con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, este martes en Balcarce 50.
El Gobierno busca conseguir que las provincias acompañen el paquete de leyes que enviará en estos días al Parlamento, especialmente las normas económicas, que serán el pilar de su plan macro, más allá de que en paralelo también prepara medidas por decreto.
Sobre la mesa de negociación los gobernadores pondrán la obra pública, la coparticipación, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la restitución del impuesto a las Ganancias y el pago de los sueldos y aguinaldos.
Adorni confirmó una línea para denunciar piqueteros
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, dijo en su declaración de este martes que el Gobierno nacional quiere que mañana "sea una jornada en absoluta paz" y ratificó la decisión de "garantizar la libre circulación" ante la movilización anunciada por la Unidad Piquetera que marchará desde el Congreso a la Plaza de Mayo.
"Mañana queremos tener una jornada en absoluta paz. Argentina tiene que acostumbrarse a la normalidad tan simple como el del estricto cumplimiento de la ley", dijo Adorni en rueda de prensa en la que ratificó que "el que corte mañana dejará de percibir el plan social".
En este sentido, anunció que la línea 134 estará abierta para "recibir denuncias de aquellos que se sientan amenazados por un intermediario".
"No solo se quitará el plan a quienes detengan en virtud de incumplimiento de la ley, sino a todos aquellos que se identifiquen mientras corten las vías de circulación", agregó.
Adorni confirmó que la reunión de Javier Milei con los gobernadores sería a las 12 del mediodía, y que uno de los temas fundamentales apuntaba a la reducción total de gastos para todas las provincias.
"Quedensé en sus casas, y si van a marchar, háganlo como marca la ley y respetemos el protocolo", indicó respecto a las marchas.
Una reunión anticipada
El ministro de Interior, Guillermo Francos, quien está a cargo de la organización de la cumbre, se reunió ayer lunes con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
"Mantuvimos una reunión de trabajo con @jorgemacri en la sede del @gcba, en la que dialogamos sobre temas vinculados a la Ciudad de Buenos Aires y al país, de cara al encuentro que tendrá lugar mañana con los gobernadores y el presidente de la Nación", sostuvo el funcionario nacional en su cuenta de la red social X.
La semana pasada Francos comenzó a gestar el encuentro y mantuvo contactos con todos los mandatarios provinciales para ordenar la conversación con Milei que se concretará mañana.
Soratti al INCUCAI
En un movimiento clave para la salud pública argentina, Javier Milei designó a Carlos Alberto Soratti como el nuevo presidente del Directorio del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), según se desprende del Decreto 58/2023, publicado este 19 de diciembre de 2023.
El INCUCAI, que opera bajo la órbita del Ministerio de Salud, es una entidad estatal de derecho público, con autonomía institucional, financiera y administrativa, encargada de coordinar las actividades relacionadas con la donación y trasplante de órganos, tejidos y células en todo el territorio argentino.
Esta institución juega un papel crucial en la gestión de trasplantes, salvando innumerables vidas y mejorando la calidad de vida de miles de argentinos cada año.
La designación del doctor Soratti, que tendrá una duración de cuatro años, es un paso importante en la continuidad y fortalecimiento de las políticas de salud pública relacionadas con la ablación y el implante.
También deja atrás como dichos de campaña electoral la “venta de órganos”.
Luego de los anuncios del Presidente sobre recortes en los recursos que la Nación envía a las provincias algunas provincias anunciaron planes de ajuste y San Luis, por ejemplo, adelantó que el sueldo de los empleados públicos se dará en cuotas.