POLITICA Escuchar artículo

Denuncia penal por el faltante de $285 millones en la gestión de Suárez en Plaza Huincul

La presentación se hizo este martes en la sede de la fiscalía única de Cutral Co, a cargo de Gastón Liotard.

Hoy se formalizó en la fiscalía única de Cutral Co una denuncia para pedir el inicio de la investigación por el presunto faltante de 285 millones de pesos durante la administración municipal anterior, a cargo de Gustavo Suárez. La denuncia la hizo el actual intendente Claudio Larraza, a través de su apoderado. Se presentó la documentación para que se pueda conocer el destino de dinero en, al menos, siete obras.

Esta mañana, el abogado Mario Jordán Díaz fue el encargado de hacer la presentación ante la fiscalía única de Cutral Co, a cargo del fiscal jefe, Gastón Liotard. El informe que recabaron los organismos técnicos del municipio huinculense sobre los faltantes que existen, según los estados contables y que había hecho público el intendente Claudio Larraza, en noviembre pasado llegó a la justicia.

En principio, el letrado, explicó que se adjuntó la documentación relevada hasta ahora. «Se hicieron constataciones notariales con escribano público respecto de las obras que estaban involucradas, dentro de los fondos remitidos al municipio y para constatar que no están realizadas», aclaró. Hubo un profesional que lo constató y se hizo durante este último tiempo. Más allá que el informe público se hizo en noviembre del año pasado.

El abogado mencionó que el pedido de investigación que deberá evaluar la justicia se circunscribe estrictamente a los últimos seis meses de la anterior administración que estaba a cargo de Gustavo Suárez. «Los fondos tenían una asignación específica. Solo en ese marco el faltante de este importe rondan los 285 millones de pesos«, describió.

De este modo, en representación del municipio, se hizo la denuncia y pidió ser tenido en cuenta como querellante particular, en el caso que la fiscalía encuentre los elementos suficientes como para avanzar en la investigación y en una futura acusación.

Las posibles figuras de comisión de delito podrían ser de administración pública fraudulenta. Sin embargo, eso se dará siempre y cuando la fiscalía encuentre elementos de peso para iniciar la investigación. «La idea no es avanzar en tiempos veloces, sino que se esclarezca el destino de estos fondos», concluyó.

Entre las obras que están bajo la lupa figuran red de gas para zona de chacras y de barrio Marcelo Berbel; las cámaras de seguridad; la reconstrucción del excine Ruca Lighuen; la delimitación del parque industrial; entre otras.

Comentarios
Volver arriba